CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
juego musical por separado:
Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ
...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.
Profe Eduardo.
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.
Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.
Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.
Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.
Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.
Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.
Semana del 04/10 al 08/10
“DESARTICULANDO EL CUERPO”
Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos
investigando nuestras articulaciones, quienes permiten que podamos movernos!!!
Invitamos a que vean el video y pongan en movimiento
las articulaciones 👇
Expresión
Corporal "Desarticulando el cuerpo" - YouTube
¡Nos
encantaría que dejes un video desarticulando tu cuerpo en el padlet!!
- Podes hacerlo tambien con algun pedacito de manguera, o con algun rollito de carton; como los de cocina. Solo tenes que recortarlo para que la circunferencia quede del diametro de un fibron (mas o menos!)
- Para poder hacer sonar al Kazoo, NO HAY QUE SOPLAR!!!! Lo que tenés que hacer es hablar o cantar con la letra O, U. O decir TU TU TUUUUUU....
- Ahora que ya sabés, podes "Cantar" con tu kazoo la canción que mas te guste!!! Tarareala diciendo TuTuTu con tu Kazzo!
- Podes jugar a cantar una canción y que otros adivinen cúal es!
Semana del 20/9 al 24/9
Banderines de palabras
Necesitamos:
-retazos de tela (de cualquier color, tamaño preferentemente 10x20 cm, si es más también nos sirve!
-goma eva
-tijeras
-pinturas acrílicas, témperas o lo que tengas!
-abrochadora (si sabes coser entonces hilo y aguja!)
-un hilo largo para colgar los textos que hagas…
Lo que hacemos es pensar listas de cosas que nos gustan y palabras preferidas… elegimos una de estas palabras y recortamos las letras que las componen en goma eva…
Luego entintamos las letras con témpera e imprimimos sobre la tela!
Pueden ser muchas palabras para hacer varios banderines! ¿te animás a probar?
Esperamos ver tus fotos en padlet!
Viernes 03/09
¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA les traemos esta propuesta acorde al mes de la primavera.
A la cultura griega le gustaba mucho crear mitos de origen, por eso, por ejemplo, inventaron este mito sobre las estaciones del año que queremos compartir con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten mucho y que se animen a hacer la actividad que les proponemos en el video!
Hola a todos y todas
En la clase de Plástica Tridi de ayer, trabajamos con los Indicadores de espacio : lo cercano , y lo lejano.
Para eso construimos
Dioramas
Para eso utilizamos los siguientes materiales
- Cartulina
- Tijera y Plasticola
- Cinta de papel
- Lapiz , fibras.
- Creamos un cilindro con la cartulina.
Fuimos recortando figuras , para incluirlas en el diorama representando grandes espacios.
Y estos fueron los resultados
Podecrear varios espacios dentro de este pequeño cilindro.
Bosques , mares , distintas escenas.
Animate a construirlos !!!!!!




En la primer clase de Taller de Plástica Tridi , estuvimos
trabajando en Dibujos Tridimensionales .
Aprendimos a crear profundidad en un dibujo plano ¡!!!!
Siiiiii PLANO¡!!!!! ¿Querés saber como? Te cuento...
VAS A NECESITAR:
- Hoja Blanca
- Fibrón Negro
- Pedacito de cartón
- Tijera
- Plasticola
PASO A PASO:

2) Crear las figuras
3) Del lado a atrás de las figuras , vas a pegar pequeños pedacitos de cartón plegado. Estos van a servir , para separar la figura del fondo , dando profundidad a la imagen.
4) Pegar las distintas figuras , sobre el fondo que dibujaste antes.
Y Listo .
********************************************************************
a objetos que teníamos a mano en cada casa .
Luego armamos series de sonidos
1. Elijan 3 o 4 objetos que, por su tamaño o material, puedan generar sonidos de distintas alturas, intensidades , timbres, etc.
2. Prueben muchas formas de hacer sonar cada objeto (golpear, raspar, soplar, mover, etc.)
3. Imaginen y prueben un orden de sonidos. Esta bueno que piensen cuantas veces sonara cada objeto y si esos sonidos serán cortos o largos, fuertes o suaves, etc.
Cuando hayan encontrado el orden que mas les gusta, habrán creado una serie !
Si se animan, anoten la serie. Pueden hacerlo con dibujos, símbolos, rayitas, puntos o lo que se les ocurra. También pueden filmarse haciéndola
¡ vamos a experimentar con los sonidos ¡
No hay comentarios.:
Publicar un comentario