JUEVES

SEMANA DEL 24 AL 29 DE OCTUBRE

"CUENTA ATRÁS"

HOLA! DESDE EXPRESION CORPORAL LES PROPONEMOS QUE: 

1- ELIJAM UN ESPACIO DE SUS CASAS

2- CON EL CELULAR, PONER LA CAMARA LA OPCION "CUANTA ATRAS" EN 10 SEGUNDOS

3- SIN PENSAR ANTES, AL SACAR LA FOTO DEBO COLOCARME RAPIDO EL EL ESPACIO QUE ELEJI DE ALGUNA MANERA NO CONVENCIONAL, JUGANDO CON LAS DIMENSIONES ESPACIALES Y BUSCANDO ROMPER CON EL COTIDIADO DE ESE ESPACIO.

EJEMPLOS:



¿TE ANIMAS A SUBIR TUS FOTOS AL PADLET?

HASTA PRONTO!!! 
-------


todo sobre la nada...


aquí el registro de imágenes y librito

(taller de literatura)





Semana del 18/10 al 24/10

Hola a todxs ¿Cómo están? 

Soy Eduardo, Profe de Música, y en esta oportunidad les traigo una actividad con "MUSICOGRAMAS".

A través del dibujo y el movimiento, vas a experimentar la música desde otro lugar.
Vas a precisar también tres hojas, y una fibra o lápices de colores.

En el video a continuación, te muestro de qué se trata esta actividad:

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
 
...y en el link a continuación, podés descargar las plantillas y también el video de este
juego musical por separado:

Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ

...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.

Ojalá lo disfrutes y -si querés- podés invitar a jugar con vos a quienes quieras. 
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.

*La música del video es Tritsch-Tratsch-Polka Op.214 del compositor Johann Strauss

...Hasta pronto!!
Profe Eduardo.

-------------------------------

Hola hola ¿cómo están? 
Desde Literatura lxs invitamos a leer un poema de Laura Devetach 
que nos estuvo inspirando en la escuela durante la Semana de las Artes 

UNA CAJA LLENA DE

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.

Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.

Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.


Ahora, en base a este poema, lxs invitamos a escribir, dibujar, realizar un collage interviniendo una caja con la intención de contar quién soy/ quiénes somos JUNTOS/AS… ¿Qué recuerdos/ experiencias te gustaría compartir en ese fragmento de mundo que es tu caja? ¿Con qué parte de tu vida llenarías esta caja hoy?

Les dejamos esta versión muscalizada para que suene mientras trabajan:

Y la idea es que, una vez que la hayamos llenado con esa partecita de nuestro mundo, podamos regalarle esa caja a otra persona ¿Se animan? ¿Ya tienen a alguien en mente?

Te mostramos algunas de las producidas en la escuela










¡A llenar de recuerdos y vivencias la cajita!
Mandanos una foto al Padlet

¡Un abrazo grande!


Semana del 04/10 al 08/10

“DESARTICULANDO EL CUERPO”

Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos investigando nuestras articulaciones, quienes permiten que podamos movernos!!!


Invitamos a que vean el video y pongan en movimiento las articulaciones 👇

Expresión Corporal "Desarticulando el cuerpo" - YouTube

¡Nos encantaría que dejes un video desarticulando tu cuerpo en el padlet!! 



                         

...................................................................................................................................................................

SEMANA DEL 27/9 AL 1/10

Libros de hechizos, palabras mágicas

Buenas buenas, personitas ¿cómo están? 
Esta semana en LITERATURA estuvimos leyendo 
El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos
 del escritor argentino Pablo Bernasconi. 



Pueden escuchar y ver el cuento en el siguiente enlace:

 Este cuento nos dejó pensando en todo la MAGIA que podemos encontrar en las pequeñas cosas cotidianas y en todo lo que nos rodea y, es más, a partir de eso...

 ¡se nos ocurrió escribir o dibujar nuestros propios libros mágicos! 

¿Qué se necesita para que aparezcan arcoiris instantáneamente? 
¿Cuáles serían las instrucciones para volar?
¿Cómo sería una máquina capaz de cambiar nuestros colores?
¿Con cuáles ingredientes se podría hacer una pócima para viajar el tiempo?
¿Cómo se vería? 

Para inspirarte un poco más te invitamos a ver algunas de las postales mágicas del dibujante argentino Gabi Rubí: 










Te invitamos a escribir o dibujar este pequeño libro que funcione como manual para brujas y magos y que tenga las invenciones, pócimas y hechizos que más te gusten.

¡Compartinos en el Padlet tus producciones, queremos ver mucha magia por ahí en estos días! 


¡Sale un abrazo mágico desde la pantalla hasta donde estés!

**************

Somos Luthiers


¿Cómo están? Espero que muy bien. Esta semana, la propuesta de MÚSICA consite en crear un instrumento sencillo con objetos cotidianos que podemos encontrar en casa. Te dejo este tutorial para que puedas fabricarlo. Se llama "Kazoo" 


Te dejo algunos tips a tener en cuenta:
  • Podes hacerlo tambien con algun pedacito de manguera, o con algun rollito de carton; como los de cocina. Solo tenes que recortarlo para que la circunferencia quede del diametro de un fibron (mas o menos!)
  • Para poder hacer sonar al Kazoo, NO HAY QUE SOPLAR!!!! Lo que tenés que hacer es hablar o  cantar con la letra O, U. O decir TU TU TUUUUUU....
  • Ahora que ya sabés, podes "Cantar" con tu kazoo la canción que mas te guste!!! Tarareala diciendo TuTuTu con tu Kazzo! 
  • Podes jugar a cantar una canción y que otros adivinen cúal es!

Ojalá puedas hacerlo y te diviertas usandolo!

Hasta la próxima!
************************************************************************

Semana del 20/9 al 24/9 



DIBUJO EXPERIMENTAL

¡Hola! Les proponemos un JUEGO del que se van a sorprender.
¿Te imaginás dibujar SIN TOCAR EL LÁPIZ?

Colgá tu lápiz, fibra o lapicera de un hilo, cordón o lo que tengas en casa. Y movelo solo del cordón, nO hagas trampa, 
¡no vale agarrar el lápiz!

 ¡A DIVERTIRSE Y JUGAR!




:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

semana del 13 al 17/9

HOLA! como están? desde el área de plástica les proponemos recorrer e inspirarnos en las obras de Gustav Klimt




podes compartir tus producciones en el padlet de la escuela!!!!

Banderines de palabras


Necesitamos: 


-retazos de tela (de cualquier color, tamaño preferentemente 10x20 cm, si es más también nos sirve! 

-goma eva

-tijeras

-pinturas acrílicas, témperas o lo que tengas! 

-abrochadora (si sabes coser entonces hilo y aguja!)

-un hilo largo para colgar los textos que hagas…




Lo que hacemos es pensar listas de cosas que nos gustan y palabras preferidas… elegimos una de estas palabras y recortamos las letras que las componen en goma eva… 


Luego entintamos las letras con témpera e imprimimos sobre la tela!


Pueden ser muchas palabras para hacer varios banderines! ¿te animás a probar?


Esperamos ver tus fotos en padlet!

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Viernes 03/09


¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA les traemos esta propuesta acorde al mes de la primavera.

A la cultura griega le gustaba mucho crear mitos de origen, por eso, por ejemplo, inventaron este mito sobre las estaciones del año que queremos compartir con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten mucho y que se animen a hacer la actividad que les proponemos en el video!


MITO



PROPUESTA: Después de haber conocido el mito de "El rapto de Persefone" lxs invitamos a que dibujen cómo se imaginan que son tanto el mundo de Hades, el inframundo, y cómo es la tierra cuando Deméter se reencuentra con su hija Perséfone.

                        ***********************************************************

jueves 15 


Hola! ¿Cómo están?

En la clase de hoy les proponemos leer algunos poemas… ¿se animan?


Conversamos en este día lluvioso sobre estas percepciones y la invitación que nos deja

el segundo poema… 


¿Se animan a escribir en forma de instrucción poética alguna receta que conozcan?

¡Podemos ilustrar nuestra receta también!



INSTRUCCIONES PARA aprender a dibujar una cabeza: 

1) agarrar una hoja y dibujar una montaña para abajo

2) dibujar las orejas como zapatillas

3) la nariz tiene forma de palito con paréntesis a los costados

4) la boca: tiene forma de palito con un palito más chico.

5) ojos: dibujar lágrimas de costado

6) El pelo es la etapa final de la cabeza...

se hace con espaguetis

derramados

7) el cuello es el sol saliendo entre las montañas

un tronco de árbol doblado

(dante)

INSTRUCCIONES para no dormir:

1) tenés que comer mucho y no tomar agua

2) acostarse y no tener sueño

3) taparse toda todita sentadita y no dormir, tener un hermano que llore

4) leer 4 libros

(helena)
reglas de comer fideos : 1
agarrar un tenedor
2 pinchar tres o cuatro fideos
3 comer todo lo que puedas hasta reventar
4 Despues esperar asta que baje la comida
5 comer un poco mas
y 6 decir probecho
(salva)


***********************************************************


Jueves 7 de Julio
MÚSICA

En el taller de Música estuvimos recordando lo que hicimos en esta primer parte de año, y trabajamos en el mensaje o dibujo que acercaremos a la escuela el próximo miércoles 14.
Te invitamos a recorrer el blog y a contarnos en un mensaje, audio o  dibujo, qué es lo que más te gustó de la escuela. También podés plasmar algún deseo, idea de qué hacer en las vacaciones, saludo, etc. Preparalo y llevalo a la escuela de estética el miércoles 14 de 9.30 a 16 hs. 






 
Nos vemos ahí! 







Jueves 1 de julio



Instrucciones….


La propuesta para el día de hoy se centra en

investigar en torno a las instrucciones poéticas… 

les invitamos a leer algunos ejemplos: 




¿Se animan a escribir sus instrucciones poéticas?

Enlace para publicar producciones: 

https://drive.google.com/drive/folders/10-xt0UFbAYxe1dfcgXPOZ03iV_werJgn?usp=sharing


************************

jueves 24 de junio
                           taller de música 🎹

Estuvimos reflexionando acerca del tiempo, viendo los primeros 4 minutos de estos videos





Qué sucede? Qué esperamos que suceda? Cómo percibimos el tiempo? Qué sensaciones tenemos? En qué otras situaciones sentimos el paso del tiempo muy rápido o muy lento?

Para tener material de producción para la próxima, aprendimos  las partes en rojo de la canción "Elogio" (De un Sur)  

CLICK PARA ESCUCHAR LA VERSIÓN ORIGINAL 👇

 

Acá les dejo una versión para cantar arriba 👉 CLICKEÁ ACÁ


ELOGIO (De un Sur)


Considera un fragmento de tu tiempo como eterno

Como un fluir constante

y los cielos desvanecen en su hora, una nube que se inclina y vuelas

hacia ese rincón

otro día languidece,

y mas y mas

es solo un segundo pensando


En el firmamento la luna, se posa en su centro

y otro corazón palpita

En lo alto una multitud de pájaros, festeja

mientras yo estoy aquí, tan solo

otro día languidece

y mas y mas

es solo un segundo pensando



Am 
                           Bm

Un impulso, no puede parar en vano

C D

como un gesto, no puede borrarse sin lastimar

Am Bm

un aliento, no puede extinguirse en el viento

C D

no puede resignarse, a ser



Considera un fragmento de tu tiempo como eterno

Como un fluir constante

y los cielos desvanecen en su hora, una nube que se inclina y vuelas

hacia ese rincón

otro día languidece,

y mas y mas

es solo un segundo pensando


Un impulso, no puede parar en vano

como un gesto, no puede borrarse sin lastimar

un aliento, no puedo extinguirse en el viento

no puede resignarse, a ser

(silencio)



HASTA LA PRÓXIMA!! 




        ----------------------------------------------

Jueves 10 de junio

                  TALLER DE LITERATURA y plástica tridi


¿Cómo están? 


Hoy les proponemos leer algunos inventos del libro de Pablo Bernasconi…

El sueño del Pequeño Capitan Arsenio…



Link acá para acceder al libro! 

https://drive.google.com/file/d/1PYRCb85OShTKKtm6Ge5ORKhvfmy7Siyh/view?usp=sharing


Así como el capitán Arsenio diseño con muchos detalles

sus inventos les invitamos a ustedes a crear sus propias

máquinas imaginarias. 

Para ello tomaremos una hoja en blanco y

dibujaremos nuestro objeto novedoso desde dos

puntos de vista, puede ser de arriba de abajo,

en diagonal, de costado o del frente. 

Pondrán mucho empeño en diseñar los detalles

de esa maquinaria, pueden anotar palabras que sirvan

como guía para comprender cómo funciona y

qué partes componen el invento. 

Naveguen en su imaginación buscando

las piezas necesarias para armar ese objeto original,

para poder crearlo pueden recorrer su casa

y ver qué necesidades están insatisfechas.

¿Qué actividad del hogar que no les gusta puede realizar esa máquina? 

¿Cuántas piezas tiene?

¿De qué color es? 

¿Qué material la compone?






En esta carpeta pueden compartir sus producciones!

https://drive.google.com/drive/folders/15wgIPfxaatwtT_CQYk8xXDhJy-Dcge9U?usp=sharing




         ---------------------------------------------


Jueves 3 de junio

                                TALLER DE LITERATURA


Hoy leemos algunos CHINVENTOS ¿se animan?



Les dejamos la antología Universo de Palabras para seguir leyendo…


¿qué características tienen estos chinventos?

¿mezclan palabras?

¿qué sonoridad tienen estas palabras?

¿qué cuentan?

¿Se animan a crear alguno?


registro de la clase de hoy y algunos chinventos....


tanitsu tanitsu, 
no usa la itsu
si usa lamitsu
naitsu vende tan tanitsu 
pero nunca itsu

(clari)


huedrado huedrado

que no le gusta el helado

cuando lo come queda espantando

y además queda empalagado

(salva)


Enlace para publicar sus chinventos…  

https://drive.google.com/drive/folders/10-xt0UFbAYxe1dfcgXPOZ03iV_werJgn?usp=sharing

             
----------------------------------------------

TALLER DE LITERATURA

jueves 20 de Mayo

SILUETAS Y RONDAS 

¿Cómo están?


Hoy les proponemos hacer guirnaldas de siluetas y escribir “prendas” en cada personaje… ¿Se animan? Si tienen ganas, les proponemos primero escuchar esta canción… 

https://www.youtube.com/watch?v=AUUkXf9IQp0


¿LA CONOCEN?

Acá les muestro cómo hacer las siluetas para escribir en cada una de ellas una “prenda”... 


Los personajes que armamos también

pueden servirnos para contar historias…

pueden probar con otras formas también!  

¿y si los pegamos en la ventana de nuestras casas?

¡Nos volvemos a encontrar la semana que viene con más propuestas!


----------------------------------------------

  Taller de Música

Hola! El jueves 14/05 y el 27/05 aprendimos la canción "Azul oro" de Populous. Les comparto el video, la letra y los acordes para repasar. Nos vemos pronto! 



 

 AZUL ORO

F Am
El azul del mar cambia 
F Am
El azul del cielo cambia 
F Am
Y el azul de mis ojos se vuelve oro
F Am
Con la luz de tus ojos me vuelvo oro, me vuelvo oro
F Am
Oro, oro, oro, oro
F Am
oro, oro todo cambia
F Am
con la luz con que se ve, la luz, todo cambia
F Am
con la luz, la luz

F Am
Como el azul cambia, cambia, cambia
F Am
Con la luz de tus ojos, me vuelvo oro, me vuelvo oro
F Am
Oro, oro, oro, oro
F Am
Oro, oro, oro, oro
Am
Azul. Azul.


----------------------------------------------

TALLER DE LITERATURA

¿terminaron sus amuletos?

Hoy les proponemos seguir trabajando con nuestra caja de herramientas, esta vez para transformar esas palabras en poderes…  


Compartimos un relato de Luis Pescetti haciendo click👉 ACA que nos va a ayudar a inspirarnos…



Hagamos una lista de los poderes que nos gustaría tener, expliquemos porqué los tendríamos y contemos una situación en la que esos poderes se activarán, se pueden mezclar… 

¿Se animan?


registro de clase 6/5

         ----------------------------------------------
Taller de MÚSICA
Hola! 
Cómo están?

Les dejamos en este videito, el desafío musical que hicimos en el último encuentro de zoom y por si se quedan con ganas, abajo hay un segundo desafío

ÉXITOS! 

DESAFÍO 1: CLIC ACÁ

DESAFÍO 2:  

 
 


----------------------------------------------

TALLER DE LITERATURA

¡Hola! ¿Cómo están?


Para este encuentro les proponemos  leer un microrrelato del escritor uruguayo Eduardo Galeano,
se llama EL VIAJE DE LA PALABRA y dice así…



Les pedimos ahora que elijan algunos objetos para realizar su propio AMULETO… (pueden ser pequeños pedacitos de cartón, fibras, hojas, un hilo o lana y tijeras)

Por último, vamos a esconder en él una palabra mágica (puede ser inventada) y llevarlo puesto… ¿se animan a compartir imágenes con nosotrxs de su AMULETO?  

¡Nos encontramos la semana que viene!

***********************************************************************************************

TALLER DE MÚSICA



Hola!! 
El Jueves 15/4 comenzamos con el 
Taller de Música!

En el zoom trabajamos con los sonidos de nuestro cuerpo, aplicados sobre una canción creando Ritmos de  acompañamientos. La recordamos?



Ahora te proponemos crear tus propios ritmos!



 
¿QUÉ TIPO DE EXPERIENCIAS LES PROPONEN LOS 
TALLERES DE  LOS JUEVES?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

                                          Textura de otros mundos       En el encuentro del 2 de Julio de plástica Bidi, estuvimos viendo ...