todo sobre la nada...
aquí el registro de imágenes y librito
(taller de literatura)
CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
juego musical por separado:
Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ
...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.
Profe Eduardo.
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.
Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.
Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.
Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.
Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.
Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.
Semana del 04/10 al 08/10
“DESARTICULANDO EL CUERPO”
Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos
investigando nuestras articulaciones, quienes permiten que podamos movernos!!!
Invitamos a que vean el video y pongan en movimiento
las articulaciones 👇
Expresión
Corporal "Desarticulando el cuerpo" - YouTube
¡Nos
encantaría que dejes un video desarticulando tu cuerpo en el padlet!!
- Podes hacerlo tambien con algun pedacito de manguera, o con algun rollito de carton; como los de cocina. Solo tenes que recortarlo para que la circunferencia quede del diametro de un fibron (mas o menos!)
- Para poder hacer sonar al Kazoo, NO HAY QUE SOPLAR!!!! Lo que tenés que hacer es hablar o cantar con la letra O, U. O decir TU TU TUUUUUU....
- Ahora que ya sabés, podes "Cantar" con tu kazoo la canción que mas te guste!!! Tarareala diciendo TuTuTu con tu Kazzo!
- Podes jugar a cantar una canción y que otros adivinen cúal es!
Semana del 20/9 al 24/9
Banderines de palabras
Necesitamos:
-retazos de tela (de cualquier color, tamaño preferentemente 10x20 cm, si es más también nos sirve!
-goma eva
-tijeras
-pinturas acrílicas, témperas o lo que tengas!
-abrochadora (si sabes coser entonces hilo y aguja!)
-un hilo largo para colgar los textos que hagas…
Lo que hacemos es pensar listas de cosas que nos gustan y palabras preferidas… elegimos una de estas palabras y recortamos las letras que las componen en goma eva…
Luego entintamos las letras con témpera e imprimimos sobre la tela!
Pueden ser muchas palabras para hacer varios banderines! ¿te animás a probar?
Esperamos ver tus fotos en padlet!
Viernes 03/09
¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA les traemos esta propuesta acorde al mes de la primavera.
A la cultura griega le gustaba mucho crear mitos de origen, por eso, por ejemplo, inventaron este mito sobre las estaciones del año que queremos compartir con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten mucho y que se animen a hacer la actividad que les proponemos en el video!
jueves 15
Hola! ¿Cómo están?
En la clase de hoy les proponemos leer algunos poemas… ¿se animan?
Conversamos en este día lluvioso sobre estas percepciones y la invitación que nos deja
el segundo poema…
¿Se animan a escribir en forma de instrucción poética alguna receta que conozcan?
¡Podemos ilustrar nuestra receta también!
INSTRUCCIONES PARA aprender a dibujar una cabeza:
1) agarrar una hoja y dibujar una montaña para abajo
2) dibujar las orejas como zapatillas
3) la nariz tiene forma de palito con paréntesis a los costados
4) la boca: tiene forma de palito con un palito más chico.
5) ojos: dibujar lágrimas de costado
6) El pelo es la etapa final de la cabeza...
se hace con espaguetis
derramados
7) el cuello es el sol saliendo entre las montañas
un tronco de árbol doblado
(dante)
INSTRUCCIONES para no dormir:
1) tenés que comer mucho y no tomar agua
2) acostarse y no tener sueño
3) taparse toda todita sentadita y no dormir, tener un hermano que llore
4) leer 4 libros
***********************************************************
Instrucciones….
La propuesta para el día de hoy se centra en
investigar en torno a las instrucciones poéticas…
les invitamos a leer algunos ejemplos:
¿Se animan a escribir sus instrucciones poéticas?
Enlace para publicar producciones:
https://drive.google.com/drive/folders/10-xt0UFbAYxe1dfcgXPOZ03iV_werJgn?usp=sharing
ELOGIO (De un Sur)
Considera un fragmento de tu tiempo como eterno
Como un fluir constante
y los cielos desvanecen en su hora, una nube que se inclina y vuelas
hacia ese rincón
otro día languidece,
y mas y mas
es solo un segundo pensando
En el firmamento la luna, se posa en su centro
y otro corazón palpita
En lo alto una multitud de pájaros, festeja
mientras yo estoy aquí, tan solo
otro día languidece
y mas y mas
es solo un segundo pensando
Un impulso, no puede parar en vano
C D
como un gesto, no puede borrarse sin lastimar
Am Bm
un aliento, no puede extinguirse en el viento
C D
no puede resignarse, a ser
Considera un fragmento de tu tiempo como eterno
Como un fluir constante
y los cielos desvanecen en su hora, una nube que se inclina y vuelas
hacia ese rincón
otro día languidece,
y mas y mas
es solo un segundo pensando
Un impulso, no puede parar en vano
como un gesto, no puede borrarse sin lastimar
un aliento, no puedo extinguirse en el viento
no puede resignarse, a ser
(silencio)
Jueves 10 de junio
TALLER DE LITERATURA y plástica tridi
¿Cómo están?
Hoy les proponemos leer algunos inventos del libro de Pablo Bernasconi…
El sueño del Pequeño Capitan Arsenio…
Link acá para acceder al libro!
https://drive.google.com/file/d/1PYRCb85OShTKKtm6Ge5ORKhvfmy7Siyh/view?usp=sharing
Así como el capitán Arsenio diseño con muchos detalles
sus inventos les invitamos a ustedes a crear sus propias
máquinas imaginarias.
Para ello tomaremos una hoja en blanco y
dibujaremos nuestro objeto novedoso desde dos
puntos de vista, puede ser de arriba de abajo,
en diagonal, de costado o del frente.
Pondrán mucho empeño en diseñar los detalles
de esa maquinaria, pueden anotar palabras que sirvan
como guía para comprender cómo funciona y
qué partes componen el invento.
Naveguen en su imaginación buscando
las piezas necesarias para armar ese objeto original,
para poder crearlo pueden recorrer su casa
y ver qué necesidades están insatisfechas.
¿Qué actividad del hogar que no les gusta puede realizar esa máquina?
¿Cuántas piezas tiene?
¿De qué color es?
¿Qué material la compone?
En esta carpeta pueden compartir sus producciones!
https://drive.google.com/drive/folders/15wgIPfxaatwtT_CQYk8xXDhJy-Dcge9U?usp=sharing
---------------------------------------------
Jueves 3 de junio
TALLER DE LITERATURA
Hoy leemos algunos CHINVENTOS ¿se animan?
Les dejamos la antología Universo de Palabras para seguir leyendo…
¿qué características tienen estos chinventos?
¿mezclan palabras?
¿qué sonoridad tienen estas palabras?
¿qué cuentan?
¿Se animan a crear alguno?
(clari)
que no le gusta el helado
cuando lo come queda espantando
y además queda empalagado
(salva)
Enlace para publicar sus chinventos…
https://drive.google.com/drive/folders/10-xt0UFbAYxe1dfcgXPOZ03iV_werJgn?usp=sharing
jueves 20 de Mayo
SILUETAS Y RONDAS
¿Cómo están?
Hoy les proponemos hacer guirnaldas de siluetas y escribir “prendas” en cada personaje… ¿Se animan? Si tienen ganas, les proponemos primero escuchar esta canción…
https://www.youtube.com/watch?v=AUUkXf9IQp0
¿LA CONOCEN?
Acá les muestro cómo hacer las siluetas para escribir en cada una de ellas una “prenda”...
Los personajes que armamos también
pueden servirnos para contar historias…
pueden probar con otras formas también!
¿y si los pegamos en la ventana de nuestras casas?
¡Nos volvemos a encontrar la semana que viene con más propuestas!
Hola! El jueves 14/05 y el 27/05 aprendimos la canción "Azul oro" de Populous. Les comparto el video, la letra y los acordes para repasar. Nos vemos pronto!
¿terminaron sus amuletos?
Hoy les proponemos seguir trabajando con nuestra caja de herramientas, esta vez para transformar esas palabras en poderes…
Compartimos un relato de Luis Pescetti haciendo click👉 ACA que nos va a ayudar a inspirarnos…
Hagamos una lista de los poderes que nos gustaría tener, expliquemos porqué los tendríamos y contemos una situación en la que esos poderes se activarán, se pueden mezclar…
¿Se animan?
Les dejamos en este videito, el desafío musical que hicimos en el último encuentro de zoom y por si se quedan con ganas, abajo hay un segundo desafío.
ÉXITOS!
DESAFÍO 1: CLIC ACÁ
DESAFÍO 2:
¡Hola! ¿Cómo están?
Para este encuentro les proponemos leer un microrrelato del escritor uruguayo Eduardo Galeano,
se llama EL VIAJE DE LA PALABRA y dice así…
Les pedimos ahora que elijan algunos objetos para realizar su propio AMULETO… (pueden ser pequeños pedacitos de cartón, fibras, hojas, un hilo o lana y tijeras)
Por último, vamos a esconder en él una palabra mágica (puede ser inventada) y llevarlo puesto… ¿se animan a compartir imágenes con nosotrxs de su AMULETO?
¡Nos encontramos la semana que viene!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario