LUNES

SEMANA DEL 24 AL 29 DE OCTUBRE

"CUENTA ATRÁS"

HOLA! DESDE EXPRESION CORPORAL LES PROPONEMOS QUE: 

1- ELIJAM UN ESPACIO DE SUS CASAS

2- CON EL CELULAR, PONER LA CAMARA LA OPCION "CUANTA ATRAS" EN 10 SEGUNDOS

3- SIN PENSAR ANTES, AL SACAR LA FOTO DEBO COLOCARME RAPIDO EL EL ESPACIO QUE ELEJI DE ALGUNA MANERA NO CONVENCIONAL, JUGANDO CON LAS DIMENSIONES ESPACIALES Y BUSCANDO ROMPER CON EL COTIDIADO DE ESE ESPACIO.

EJEMPLOS:



¿TE ANIMAS A SUBIR TUS FOTOS AL PADLET?

HASTA PRONTO!!! 
-------


Semana del 18/10 al 24/10

Hola a todxs ¿Cómo están? 

Soy Eduardo, Profe de Música, y en esta oportunidad les traigo una actividad con "MUSICOGRAMAS".

A través del dibujo y el movimiento, vas a experimentar la música desde otro lugar.
Vas a precisar también tres hojas, y una fibra o lápices de colores.

En el video a continuación, te muestro de qué se trata esta actividad:

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO!
 
...y en el link a continuación, podés descargar las plantillas y también el video de este
juego musical por separado:

Plantillas y video para descargar CLIC AQUÍ

...Podés imprimirlas o -mejor aún- dibujarlas por vos mism@.

Ojalá lo disfrutes y -si querés- podés invitar a jugar con vos a quienes quieras. 
Si te animás, podés hacer un video realizando esta actividad y compartirlo con toda la escuela a través del padlet.

*La música del video es Tritsch-Tratsch-Polka Op.214 del compositor Johann Strauss

...Hasta pronto!!
Profe Eduardo.

-------------------------------

Hola hola ¿cómo están? 
Desde Literatura lxs invitamos a leer un poema de Laura Devetach 
que nos estuvo inspirando en la escuela durante la Semana de las Artes 

UNA CAJA LLENA DE

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y saca, saca que saca
De mi caja llena de
Nos fuimos por esos mundos
Más verdes que no se qué.

Mi caja quedo vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.

Con mi caja llena de
Y silbando una canción
Al andar por los caminos
Sin querer me encontré con.

Y busca, busca que busca
Para llenarla otra vez
Yo me voy por los caminos
Ahora le toca a usted.

Mi caja quedó vacía
Como media del revés
Por favor pónganle cosas
Para que yo pueda ser
La que tenía una caja
Una caja llena de.


Ahora, en base a este poema, lxs invitamos a escribir, dibujar, realizar un collage interviniendo una caja con la intención de contar quién soy/ quiénes somos JUNTOS/AS… ¿Qué recuerdos/ experiencias te gustaría compartir en ese fragmento de mundo que es tu caja? ¿Con qué parte de tu vida llenarías esta caja hoy?

Les dejamos esta versión muscalizada para que suene mientras trabajan:

Y la idea es que, una vez que la hayamos llenado con esa partecita de nuestro mundo, podamos regalarle esa caja a otra persona ¿Se animan? ¿Ya tienen a alguien en mente?

Te mostramos algunas de las producidas en la escuela










¡A llenar de recuerdos y vivencias la cajita!
Mandanos una foto al Padlet

¡Un abrazo grande!


Semana del 04/10 al 08/10

títeres de dedo

Hola a todxs! En este encuentro de plástica tridi haremos títeres de dedo.

 necesitaremos: Algún guante de tela o lana que no usen más, pegamento universal, telas, cualquier material para generar textura, fibras indelebles o pintura acrílica.

Primero cortaremos los dedos del guante y luego crearemos un personaje por dedo. Los elementos o detalles que pegaremos cambiarán según el diseño, si se animan pueden coser algunas partes o simplemente pueden pegarlas.


.................................................................................................................



“DESARTICULANDO EL CUERPO”

Esta semana en EXPRESIÓN CORPORAL estuvimos investigando nuestras articulaciones, quienes permiten que podamos movernos!!!



Invitamos a que vean el video y pongan en movimiento las articulaciones 👇

Expresión Corporal "Desarticulando el cuerpo" - YouTube

¡Nos encantaría que dejes un video desarticulando tu cuerpo en el padlet!! 

...................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 27/9 AL 1/10

Libros de hechizos, palabras mágicas

Buenas buenas, personitas ¿cómo están? 
Esta semana en LITERATURA estuvimos leyendo 
El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos
 del escritor argentino Pablo Bernasconi. 



Pueden escuchar y ver el cuento en el siguiente enlace:

 Este cuento nos dejó pensando en todo la MAGIA que podemos encontrar en las pequeñas cosas cotidianas y en todo lo que nos rodea y, es más, a partir de eso...

 ¡se nos ocurrió escribir o dibujar nuestros propios libros mágicos! 

¿Qué se necesita para que aparezcan arcoiris instantáneamente? 
¿Cuáles serían las instrucciones para volar?
¿Cómo sería una máquina capaz de cambiar nuestros colores?
¿Con cuáles ingredientes se podría hacer una pócima para viajar el tiempo?
¿Cómo se vería? 

Para inspirarte un poco más te invitamos a ver algunas de las postales mágicas del dibujante argentino Gabi Rubí: 










Te invitamos a escribir o dibujar este pequeño libro que funcione como manual para brujas y magos y que tenga las invenciones, pócimas y hechizos que más te gusten.

¡Compartinos en el Padlet tus producciones, queremos ver mucha magia por ahí en estos días! 


¡Sale un abrazo mágico desde la pantalla hasta donde estés!

**************

Somos Luthiers


¿Cómo están? Espero que muy bien. Esta semana, la propuesta de MÚSICA consite en crear un instrumento sencillo con objetos cotidianos que podemos encontrar en casa. Te dejo este tutorial para que puedas fabricarlo. Se llama "Kazoo" 


Te dejo algunos tips a tener en cuenta:
  • Podes hacerlo tambien con algun pedacito de manguera, o con algun rollito de carton; como los de cocina. Solo tenes que recortarlo para que la circunferencia quede del diametro de un fibron (mas o menos!)
  • Para poder hacer sonar al Kazoo, NO HAY QUE SOPLAR!!!! Lo que tenés que hacer es hablar o  cantar con la letra O, U. O decir TU TU TUUUUUU....
  • Ahora que ya sabés, podes "Cantar" con tu kazoo la canción que mas te guste!!! Tarareala diciendo TuTuTu con tu Kazzo! 
  • Podes jugar a cantar una canción y que otros adivinen cúal es!

Ojalá puedas hacerlo y te diviertas usandolo!

Hasta la próxima!
************************************************************************

Semana del 20/9 al 24/9 



DIBUJO EXPERIMENTAL

¡Hola! Les proponemos un JUEGO del que se van a sorprender.
¿Te imaginás dibujar SIN TOCAR EL LÁPIZ?

Colgá tu lápiz, fibra o lapicera de un hilo, cordón o lo que tengas en casa. Y movelo solo del cordón, nO hagas trampa, 
¡no vale agarrar el lápiz!

 ¡A DIVERTIRSE Y JUGAR!




:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

semana del 13 al 17/9

HOLA! como están? desde el área de plástica les proponemos recorrer e inspirarnos en las obras de Gustav Klimt



 

podes compartir tus producciones en el padlet de la escuela!!!!

Banderines de palabras


Necesitamos: 


-retazos de tela (de cualquier color, tamaño preferentemente 10x20 cm, si es más también nos sirve! 

-goma eva

-tijeras

-pinturas acrílicas, témperas o lo que tengas! 

-abrochadora (si sabes coser entonces hilo y aguja!)

-un hilo largo para colgar los textos que hagas…




Lo que hacemos es pensar listas de cosas que nos gustan y palabras preferidas… elegimos una de estas palabras y recortamos las letras que las componen en goma eva… 


Luego entintamos las letras con témpera e imprimimos sobre la tela!


Pueden ser muchas palabras para hacer varios banderines! ¿te animás a probar?


Esperamos ver tus fotos en padlet!


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


¡Hola! ¿Cómo están? Hoy desde LITERATURA les traemos esta propuesta acorde al mes de la primavera.

A la cultura griega le gustaba mucho crear mitos de origen, por eso, por ejemplo, inventaron este mito sobre las estaciones del año que queremos compartir con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten mucho y que se animen a hacer la actividad que les proponemos en el video!


MITO



PROPUESTA: Después de haber conocido el mito de "El rapto de Persefone" lxs invitamos a que dibujen cómo se imaginan que son tanto el mundo de Hades, el inframundo, y cómo es la tierra cuando Deméter se reencuentra con su hija Perséfone.


LUNES 05/07
cartonazo 
 

¡Hola a todxs! Soy la profe Sofi. En este encuentro de plástica tridimensional trabajamos con retratos y autorretratos con relieve.

 Para ello necesitaremos: cartón de caja, tubitos de papel higiénico, servilleta u otros, cajitas de cartón blando y papel. Para manipular los materiales usaremos tijera, que corte el cartón con facilidad, pegamento, lápiz de dibujo y pinturas.

 

Dibujarán su rostro con una expresión que elijan, la dibujarán en la base y manipulando el cartón de diversas maneras lo cortarán y pegarán para generar los volúmenes del rostro. Pueden hacerle orificios en la nariz, boca y ojos para utilizarla como máscara

 

Exploremos las posibilidades del material, juguemos a cortarlo doblarlo y romperlo para ver qué texturas y relieves se generan. ¿Qué pasa si lo superpongo o si lo hago un bollito? Explotemos de creatividad para crear rostros tridimensionales.

 
 

Si les gustó la actividad y quieren hacerla pueden compartir sus producciones en este link https://drive.google.com/drive/folders/19ReoagBPtugnGSJL95LzXo93mqRY8AfT?usp=sharing
 

 
...............................................................................................
 
Lunes 14/6

Vendedorxs de objetos increíbles

Hola! Soy Noe, la profe de Teatro. Este lunes continuamos trabajando con nuestros OBJETOS TRANSFORMADOS
Ésta vez nos convertimos en vendedorxs. 


Se vendieron cosas increíbles: capas que te convertían en animales, spray invisibilizadores, libros que convertían sus escritos en realidad, broche que te permitían ver el futuro, y un mercado mágico de objetos superpoderosos.

¿QUE HAY QUE HACER?
1- Elegí un objeto que tengas en casa, podés usar el objeto que transformaste la clase pasada (la encontrás más abajo con fecha 31/5)
2- Observa e investiga sus cualidades y dale funciones que no tenga, super especiales, transformalo. 
3- Organiza la venta del objeto: pensá en cómo le ofrecerias a otros este objeto con sus súper funciones, cómo lo venderías, qué tipo de voz usarías,  qué ejemplos darías, cómo mostrarías su uso, qué recomendaciones y consejos le darías a los compradores? En fin, ¡la venta consiste en convencer a los demás para que adquieran tu objeto!
4- Podés filmar un video o un audio, como si fuera una publicidad o bien dibujar y escribir el cartel del venta! Subí tus ofertas a nuestro drive así las compartimos! Accedé a la carpeta de producciones haciendo click acá--->
  https://drive.google.com/drive/folders/19ReoagBPtugnGSJL95LzXo93mqRY8AfT?usp=sharing

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
  
lunes 7/6
 
cosifiacos
¡Hola a todxs! Soy  Sofi la profe de plástica tridi. En este encuentro de taller resignificamos objetos cotidianos  en desuso. 
 
Necesitaremos: un objeto del hogar (puede ser desde un cepillo de dientes hasta una media que no tiene par), papel o cartón, tijera, pegamento, pinturas y mucha imaginación..

 

 

  • Primero, tomamos ese elemento y lo observamos desde todos los puntos de vista, ¿cómo es? ¿A qué se parece? ¿se abre? ¿Se cierra?

 

  • Indagamos en su forma y usando la imaginación intervenimos el objeto con pintura, papel o cartón para que emerja del mismo un rostro o cuerpo. Le dimos características humanas o animale a partir de los que sugería su volumen.


Pueden compartir sus producciones ingresando a  este link
👉https://drive.google.com/drive/folders/19ReoagBPtugnGSJL95LzXo93mqRY8AfT?usp=sharing



................................................................
 
 
 
 
 lunes 31/5

hola! en la clase de teatro profundizamos el trabajo con 
objetos transformadores y transformados
Les comparto unas imágenes y al final la ACTIVIDAD. 

Las y los compañeros de los lunes de TEATRO inventaron desde la improvisación la siguiente historia: recibieron un paquete misterioso por correo con objetos singulares que les dan superpoderes:
Ampi recibió un bicicleta que le permite ir volando a donde quiera como E.T

Gastón un gato que le otorga súper garras

Siguiendo con los felinos, Anna recibió un gato espía que puede esconderse en su ropa

Mora y su perra Ziva logran convertir a les demás en perros 

Seba recibió 2 mouses, Uno rojo que tira fuego y uno azul que congela todo el mundo

Dante tiene en su poder un pelota que puede hacernos invisibles!!!

¿EN QUÉ MISIÓN USAREMOS ESTOS OBJETOS Y TRANSFORMACIONES?

LO QUE HAY QUE HACER:

  1. Buscá uno o más objetos para explorar.
  2. Observá su tamaño, color, forma, movimiento. Si se abre y cierra, si tiene botones, cómo lo podes trasladar, colocártelo, esconderlo.... 
  3. Imaginate qué tipo de transformación o función poderosa puede tener: ¿Te transforma? ¿te da algún poder? ¿Cuándo o para qué podrías usarlo? 
  4. Elegí tu objeto y buscá accesorios, vestuario o cualquier elemento que nos permita caracterizar a estos personajes mientras están transformados o utilizando los poderes de los objetos. 
  5. Podés dibujarlo, escribirlo, sacarte una foto o filmarte probando las ideas, los poderes o transformándote.
  6. Compartí el registro que hayas hecho del trabajo en la carpeta de DRIVE de TEATRO haciendo click acá PRODUCCIONES LUNES TALLER TT.
LA PRÓXIMA CLASE ARMAREMOS ESCENAS CON NUESTRAS SÚPER MISIONES 

 ****************************************************************

lunes 17/05

hola! en la clase de teatro pusimos en juego nuestros conocimientos de tiempo, expresiones hiperbolizadas y calidades de movimiento mediante la improvisación 

Les comparto algunos fragmentos, en la que apareció un elemento muy interesante: El objeto transformador, en este caso, una campera que al colocársela les hacía hablar en diferentes idiomas y complicaba la comunicación.


este lunes próximo seguimos IMPROVISANDO y les comparto actividades por acá. Besos! Noe, la profe de Teatro del Taller de los lunes.

************************************************

Lunes 10/05

 ¡Hola a TODXS! En este encuentro de taller de plástica tridi continuamos trabajando nuestras cajitas escénicas. Pueden encontrar esta actividad publicada más abajo en este muro.

En esta oportunidad sumaremos elementos a la cajita escénica de nuestro personaje para generar mayor espacialidad y otro recorrido visual. 

Para esta actividad necesitarás:hojas de dibujo o cartón blando, lápiz de dibujo, pintura, tijera, pegamento y cualquier material de descarte que sirva para textura (telitas, cordones o cintas, botones, tapitas, celofán. Etc)

 


Dibujaremos diferentes figuras que estén en relación con el fondo.

 Una vez dibujadas, pintadas y recortadas las colocaremos en la caja en diferentes profundidades. Deja una pequeña pestaña por debajo de la figura recortada, esta nos servirá de apoyo para que el plano se mantenga erguido.

Podes sumarle textura con diferentes materiales reciclados 

 

 

++++++++++++++++++++++++++++++

 

seguimos "hiperbolizando" en teatro

Este lunes el Taller de Teatro propone transitar reacciones y emociones hiperbolizadas. 

Recordamos que el el concepto HIPÉRBOLE nos propone "EXAGERAR" diversos rasgos. En la clase de esta semana pusimos el foco en los diferentes estados emocionales o reacciones frente situaciones. 

¿Qué hay que hacer?

1. Poner en movimiento el cuerpo moviendo articulaciones, puede ser bailando alguna canción

2. Pensar y probar con el gesto corporal y del rostro, diferentes estados o emociones: ALEGRÍA-TRISTEZA-MIEDO-ASCO-ASOMBRO-ENOJO-CANSANCIO-NERVIOS y los que se les ocurran. Cómo es mi cara, cuál es la posición de mi cuerpo, la tensión muscular, qué sonidos hago...

3. EJERCICIO DE LA LUPA: Llevar al máximo cada estado probando hasta donde puedo "agrandar" y exagerar la emoción y el gesto. 

4. CREAR SITUACIONES FICTICIAS PARA USAR EL RECURSO: pruebo pequeñas escenas que me permitan jugar con estos estados les dejamos algunas ideas:

  • Aparece una cucaracha
  • Me avisan que tengo entradas para mi artista favorito/a
  • Me agarré el dedo con la puerta.
  • Pruebo el helado más delicioso del mundo
  • Recibo una llamada telefónica misteriosa
  • Una avispa me pica la lengua

¡CUERPOS A LA OBRA Y QUE SE DIVIERTAN!


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 

 ¡arrancamos con plástica tridi! 
¿qué estuvimos trabajando?
 Hablamos sobre el punto de vista cuando observamos el entorno, las escalas y la relación entre la figura y el fondo.  Comenzamos a trabajar con cajitas escénicas para montar un escenario real o ficticio para nuestros juguetes favoritos.

Recordemos que…

la figura es aquel elemento en el espacio del plano que percibimos como principal , mientras que el fondo acompaña espacialmente a la figura por detrás de la misma.


 
 Para esto necesitaremos:

Papel, tijera, lápices, colores para pintar, una caja y un juguete que te guste mucho.

1. Primero imaginaremos un fondo para nuestro personaje. Con esa idea en la cabeza dibujaremos y pintaremos ese fondo. Recuerda que la hoja tiene que tener el tamaño de la caja.

2. Luego cortaremos una ventanita en el lateral de la caja que nos permitirá jugar con la luz.

3. Una vez finalizado el fondo y la ventanita, colocaremos el juguete como nos parezca mejor. En el ejemplo que se ve abajo, el pescadito cuelga de la caja para que parezca que está flotando.

4. Probaremos sacarle fotos desde diferentes puntos de vista, pueden probar sumar color a la iluminación con un papel celofán.

 

 La próxima clase seguiremos trabajando con las cajitas escénicas y sumaremos nuevos elementos y texturas. Lxs esperamxs!  

 ...............................................

¿QUE NOS PROPONE EL  TALLER DE TEATRO ESTA SEMANA?

Esta semana les proponemos indagar en la idea de HIPÉRBOLE, que nos habla de la posibilidad de EXAGERAR algo: un movimiento, una parte del cuerpo, un gesto, las dimensiones de las cosas o de una parte de las mismas,  entre otras posibilidades.

En esta imagen de la artista Brasileña Tarsila do Amaral
se puede observar como ella juega con cierta Des-PROPORCIÓN 
de las partes del cuerpo que se muestra en su obra.
 

Y AHORA... CUERPOS A LA OBRA!!!
¿Se animan  a "pasar por el cuerpo"  esta idea de exageración, 
a HIPERBOLIZARLO...? ¿Cómo hacerlo?

1. Ponerse ropa cómoda.

2. Ubicarse en un lugar en el que tengan espacio suficiente para moverse (si quieren observarse durante la experiencia pueden ubicarse frente a una cámara o un espejo que tengan en casa) 

3. Intenten responder a estas preguntas  experimentando con sus propios cuerpos: 

¿Cómo se moverían si una parte de su cuerpo fuese extremadamente grande? ¿y si fuera extremadamente  liviana o pesada?

Pueden probar qué sucede con las diferentes partes del cuerpo, con los desplazamientos, como caminar, arrastrarse, girar y todo lo que se les ocurra!

EL PRÓXIMO LUNES 26 A  LAS 15 HS LOS ESPERAMOS EN EL ZOOM PARA COMPARTIR ALGO DE ESTA EXPERIENCIA!!!! 

REGISTRO DE BITÁCORA DE NUESTRO ENCUENTRO X ZOOM
Compartimos algunas imágenes de lo trabajado en el último  encuentro. 
Observen con mucha atención:
¿Qué sucede con el tamaño de las partes del cuerpo  o los objetos que se encuentran más cerca de la cámara? 
¿Y con los que se encuentran más lejos?







***********************************************
¿QUÉ TIPO DE EXPERIENCIAS LES PROPONEN LOS 
TALLERES DE  LOS LUNES?















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

                                          Textura de otros mundos       En el encuentro del 2 de Julio de plástica Bidi, estuvimos viendo ...